top of page
logoburocitocompleto.png
portada-193_03.png

Julio 2025

edit193
Edit193_02.png

El pasado 28 de junio se conmemoró en nuestro país y en otros lugares del mundo el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ con el objetivo de reivindicar la lucha por la dignidad de las personas que forman parte del colectivo del mismo nombre.

 

En este marco, en Buró de Crédito llevamos a cabo diversas actividades para fomentar, al interior y al exterior de nuestra empresa, prácticas que permitan a quienes trabajamos en ella, ser parte de un entorno incluyente, diverso y equitativo., lo cual hacemos no sólo durante junio, sino a lo largo del año.

Y tú, ¿cómo actúas a favor de la inclusión?

  • ¿Respetas genuinamente a todas las personas?

 

  • En caso de duda, ¿le preguntas a las personas cómo quieren que te dirijas a ellas, con qué pronombre?

 

  • ¿Evitas hacer chistes sexistas?

 

  • ¿Consideras las capacidades de las personas independientemente de su identidad de género?

 

Lo ideal sería que respondieras a todas las preguntas con un “sí”.

 

Ahora bien, si te interesa actuar como como una persona incluyente o reforzar tu posición en este sentido, te recomendamos:

 

1. Informarte

 

En Buró de Crédito, desde hace varios años, hemos hecho un esfuerzo sistemático por ofrecer a quienes laboramos en la empresa información sobre diversidad sexual, a fin de que todas la entendamos mejor. Ya sea a través de la propia empresa o en diversas fuentes de información profesional, documéntate respecto al tema. Verás que conocerlo mejor te abrirá la perspectiva para entenderlo.

 

2. Respetar

 

A cualquier persona, por el solo hecho de serlo. Trata a los demás como te gusta que te traten.

 

3. Abrirte a la posibilidad de pensar diferente

 

Si te permites descubrir nuevas formas de ser y de pensar, en el marco del respeto mutuo, verás cómo no sólo comprendes mejor a los demás, sino que te enriquecerás con la diferencia.

En Buró de Crédito actuamos a favor de la inclusión, la diversidad y la equidad. ¡Únete a nuestros esfuerzos!

En congruencia con ello, te invitamos a reflexionar acerca de si tú eres o no una persona incluyente y a actuar en consecuencia. Puedes empezar por preguntarte:

platicadiversidad193.png
lineas.png
lineas.png

Plática:

Diversidad e inclusión en el espacio laboral desde la perspectiva legal

El pasado 20 de junio tuvimos como invitada a Alix Trimmer, fundadora de LAIN - Laboral Interseccional, colaboradora de ADIL como asesora y conferencista, quien explicó a nuestros Líderes Buró la importancia de la diversidad y la inclusión en el espacio laboral, desde la perspectiva legal.

 

En este marco, se abordaron conceptos esenciales como:

  • Diversidad: características únicas que nos hacen ser quienes somos: personalidad, estilo de vida, experiencia laboral, etnia, edad, cultura, discapacidad, género, orientación sexual, etc.

 

      La diversidad incluye múltiples dimensiones como:

 

  • Identidad de género.

  • Expresión de género.

  • Orientación sexual.

  • Sexo biológico “asignado”.

¡Seguimos avanzando a favor de la igualdad y la no discriminación!

1

  • Inclusión: significa integrar a todas las personas a la sociedad o a un grupo, con el objetivo de que puedan participar, contribuir y beneficiarse de ello.

 

  • Discriminación:

 

  • Práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable e inmerecido a determinada persona o grupo.

  • Cualquier situación que niegue o impida el acceso en igualdad a cualquier derecho.

  • Para efectos jurídicos, una conducta que demuestre distinción, exclusión o restricción, a causa de alguna característica propia.  

   

Algunos de los grupos que enfrentan condiciones de vulnerabilidad en nuestra sociedad son:

 

  • Indígenas.

  • Integrantes de la comunidad LGBTTIQ+.

  • Migrantes.

  • Personas con discapacidad.

  • Mujeres.

  • Infantes y adolescentes.

 

Para avanzar hacia entornos laborales verdaderamente incluyentes, es fundamental contar con herramientas prácticas como:

 

  • Revisión de políticas internas.

  • Sensibilización y formación en diversidad.

  • Protocolos de actuación inmediata: profilácticos, acompañamiento, etc.

  • Reclutamiento inclusivo y consciente.

  • Lenguaje incluyente y no violento/sexista.

  • Compromiso de los equipos de liderazgo.

 

En nuestro país, las autoridades encargadas de promover la igualdad y la inclusión son:

platicadiversidad193_02.png

El marco normativo establece las bases legales y técnicas que respaldan la inclusión, la seguridad y la equidad en el entorno laboral. Incluye leyes, Normas Oficiales Mexicanas (NOMs), Normas Mexicanas (NMX), entre otras disposiciones. 

Legalidad e inclusión lab.
platicalgbt.png

Plática:

El porqué de las etiquetas en lo LGBT

En Buró de Crédito reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, la diversidad y la equidad. Como parte de la conmemoración del Mes del Orgullo, participamos en una charla titulada: “El porqué de las etiquetas en lo LGBT”, conducida por Akiko Bonilla, Psicoterapeuta Educadora Sexual, a la que fuimos convocadas todas las personas que colaboramos en la empresa.

 

Dicha plática tuvo como objetivo:

 

  • Sensibilizar a las personas participantes hacia la comprensión, conocimiento, validación y respeto a las “etiquetas” o maneras en las que las personas LGBTIQA+ son y eligen ser nombradas, para fomentar actitudes, comportamientos y espacios inclusivos.

 

Los principales temas a tratar fueron:

  • Diversidad humana:

 

- Se reflexionó, a través de una divertida dinámica, sobre cómo cada persona vive, siente y se identifica de manera distinta, y cómo ese abanico de experiencias y formas de ser enriquece a los entornos cuando es comprendido y respetado.

 

 

 

  • Hablemos de diversidad sexual y de género:

 

- De acuerdo con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), son todas las posibilidades que tienen las personas para expresar y vivir su sexualidad, sus preferencias u orientaciones e identidades sexuales y de género.

Todos los cuerpos, todas las sensaciones y todos los deseos tienen derecho a existir y manifestarse, sin más límites que el             respeto a los derechos de las otras personas.

 

 

  • Conociendo las etiquetas LGBTTTIQAP+:

 

- Se explicó el significado del acrónimo LGBTTTIQAP+, como reflejo de la diversidad de identidades y orientaciones. Nombrar con claridad permite tratar con respeto.

 

 

 

  • Las etiquetas, ¿se asignan? ¿se reconocen? ¿se reparten o se toman?:

 

- Se abordó el papel que tienen las etiquetas en los procesos de identificación. Más que imponer o repartir, se destacó la importancia de reconocerlas como herramientas que algunas personas eligen para nombrarse y otras prefieren no usar.

 

 

  • Do’s & Don’ts en el uso de estas expresiones:

 

- Como una guía práctica para fomentar interacciones más respetuosas. No se trata de imponer reglas, sino de ofrecer sugerencias sencillas que pueden marcar una diferencia en el trato cotidiano hacia las personas.

 

                  

 

Las reflexiones compartidas durante la charla abrieron un espacio valioso para el aprendizaje, el respeto y el reconocimiento de la diversidad. Con el respaldo de ADIL, reafirmamos nuestro compromiso con una cultura laboral que valora la diversidad.

 

¡Gracias por ser parte de un espacio donde nombrar con respeto también es una forma de inclusión!

platicalgbt
seguridad193.png

En este marco, se mencionó que las brigadas de seguridad tienen un papel clave en la prevención y respuesta ante riesgos, al garantizar que cada situación se atienda con prontitud y eficacia. A través de éstas, contamos con apoyo en:

 

  • Primeros auxilios.

  • Protocolos de evacuación y comunicación.

  • Medidas para la prevención y combate de incendios.

Curso: Concientización de Seguridad de la Información 2025

En Buró de Crédito proteger la información es una responsabilidad compartida. Con la finalidad de fortalecer las prácticas de seguridad dentro de la empresa, del 2 al 11 de junio se llevó a cabo, de forma presencial, el curso: Concientización de Seguridad de la Información. Vía remota, tuvo lugar del 18 al 20 de junio.

 

En total, 452 participantes asistieron al curso y reforzaron su conocimiento sobre la protección de datos y los riesgos asociados a la seguridad de la información.

Además, se recordó que existen puntos de reunión en caso de incidentes, en nuestras diferentes oficinas:

 

  • Polanco.

  • Once.

  • UEBC.

  • UEBE. 

 

Y desde luego, con un Directorio de emergencias que puedes consultar en nuestra Intranet.

 

Igualmente se recordó que por medio de diversas iniciativas y políticas como las siguientes, robustecemos buenas prácticas para un entorno más seguro y confiable:

 

  • Concienciación Anual en Seguridad.

  • Capacitación en seguridad, terminales de punto de venta.

  • Plática sobre Phishing.

  • Inducción en Seguridad.

  • Política de Seguridad.

  • Política de Continuidad de Negocio.

  • Protección Civil.

  • Guía de Responsabilidades de Empleados Seguridad de la información.

 

Como parte de este curso de Concientización de Seguridad de la Información, las personas presentes profundizaron en aspectos esenciales sobre la protección de datos. 

 

Se expusieron herramientas y estrategias para fortalecer la seguridad digital, así como métodos para anticipar y responder eficazmente ante posibles amenazas como la ingeniería social, que es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos.

 

Por ello es importante:

 

  • Implementar, en el uso del correo electrónico, el cifrado de archivos mediante WinZip, para fortalecer la protección de datos.

 

  • Utilizar y manejar adecuadamente contraseñas para la protección de credenciales. Agregar a las contraseñas factores adicionales de autenticación (multifactor) como pudiera ser un token en teléfonos celulares, token en tarjetas físicas, huellas dactilares, reconocimiento facial, pin secundario de seguridad.

  • Almacenar diversas contraseñas dentro de una bóveda de contraseñas (software) que use una llave maestra y permita resguardar demás usuarios y cuentas de acceso personales. Una herramienta recomendada para este fin es el software KeePass.

 

  • Concientizar sobre los riesgos de virus asociados al uso de códigos QR y su posible manipulación para distribuir malware.

 

Adicionalmente, se recordó que la clasificación de los activos de información tiene como objetivo asegurar que se apliquen medidas de protección adecuadas conforme a su importancia y uso. En nuestra organización, las categorías son: Secreta, Confidencial, Interna y Pública.

patronlineas02.png

Fortalecer una cultura de prevención nos permite proteger la confianza de Clientes y Usuarios que hemos construido a lo largo de nuestra historia.

Inf. Segura
Universidad Buró
Universidad193_2.png

Universidad Buró lanza dos nuevos cursos

enfocados en la toma de decisiones crediticias

Como parte del compromiso con el desarrollo profesional de quienes colaboramos en Buró de Crédito, Universidad Buró amplía su oferta educativa con 2 nuevos cursos diseñados para fortalecer el análisis durante el otorgamiento de créditos y cotización de seguros:

 

 

  • Permite conocer el funcionamiento de un modelo estadístico especializado en el sector Fintech y aprender cómo se determina la probabilidad de incumplimiento de prospectos/clientes de tarjetas de crédito.

 

  • Muestra cómo evaluar el riesgo de que un asegurado tenga un siniestro en los próximos 12 meses, y así determinar una prima adecuada en seguros de auto, según el nivel de riesgo.

 

Actualmente hay más de 45 cursos gratuitos disponibles para todas las personas que colaboramos en Buró de Crédito. Para acceder, sólo es necesario:

 

  • Ingresar a Intranet / Universidad BC/ Ingresar y firmarte con tu usuario y contraseña (Windows)

 

Elige aprender más, con los recursos que Buró de Crédito pone a tu disposición.

Score Fintech Logo.png
Score Seguro.png
Feria Disc.
feriaempleo.png

Buró de Crédito promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual

El pasado11 de junio, Buró de Crédito participó en la III Feria del Empleo para Personas con Discapacidad Intelectual, organizada por la Universidad Anáhuac México.

 

La sede fue la Sala San Juan Pablo II del Campus Norte, donde se reunieron empresas interesadas en abrir espacios para el desarrollo humano y profesional de personas con discapacidad intelectual.

 

Adriana Rodríguez y Kevin Arcos del área de Recursos Humanos compartieron información sobre vacantes disponibles y ofrecieron acceso directo a nuestra bolsa de trabajo mediante un código QR.

Esta experiencia reafirma la importancia de construir espacios accesibles, empáticos y abiertos al talento de todas las personas.

 

Agradecemos a la Universidad Anáhuac México por la invitación y valoramos la oportunidad de formar parte de iniciativas que inspiran una cultura laboral más justa y participativa.

En Buró de Crédito creemos en el talento sin barreras. Promover la inclusión laboral fortalece el tejido social.

Brindis Pride
Camellón y tips
resolucion189.png
pride193.png

Asistimos a la celebración del Pride con ADIL

ADIL, empresa que ofrece servicios de consultoría orientados a la promoción de la inclusión y el respeto hacia todas las personas y con quien desde hace varios años hemos trabajado en estos temas, nos invitó, el pasado 12 de junio, a la fiesta de celebración del Mes del Orgullo.

 

Italia Mier, del área de Recursos Humanos y Marla López, del área de Adquisición de Información y ASOCIADA de la comunidad LGBTQ+, ambas integrantes del CIDE, asistieron en representación de Buró de Crédito y en palabras de Marla:

“Desde el inicio se percibió un ambiente de inclusión y respeto, donde cada persona pudo expresarse libremente y sentirse valorada. Las actividades estuvieron diseñadas con un enfoque educativo y emocional, abordando temas clave como la diversidad sexual, los derechos humanos, la identidad de género y la importancia de erradicar la discriminación en los espacios laborales.”

 

“Fue un evento memorable, que me dejó una huella positiva y me motiva a continuar trabajando como ALIADA por una comunidad más justa, solidaria y diversa. ADIL reafirmó mi compromiso con la inclusión, promoviendo un espacio donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente, sin importar su orientación sexual o identidad de género.”

En Buró de Crédito seguimos trabajando a favor de la inclusión, la diversidad y la equidad.

Alfredo/altruismo
camellon193.png

¡18 años cuidando nuestro camellón!

Como parte de las acciones que en Buró de Crédito llevamos a cabo a favor del medio ambiente, nos da mucho gusto comentarte que continuamos, como desde hace más de 18 años, siendo responsables del cuidado del camellón ubicado en Avenida Paseo de la Reforma, entre las calles de Monte Blanco y Monte Everest, Colonia Lomas de Chapultepec, C.P. 11000, con una superficie total aproximada de 1,898.60 m2.

 

Para ello, contratamos a una empresa especializada que se encarga de mantenerlo limpio y bien presentado, cuidando el pasto, las plantas y los árboles, así como la conservación de la guarnición.

 

¿Porque es importante el cuidado del medio ambiente?

 

Para asegurar nuestra supervivencia y bienestar como seres humanos, así como la del resto de seres vivos.

Las áreas verdes bien cuidadas contribuyen significativamente a reducir el estrés, promover la actividad física y mejorar la salud mental. Además, actúan como filtros naturales, mejorando la calidad del aire al capturar contaminantes y liberar oxígeno.

Durante el mes de junio se llevaron a cabo

las siguientes acciones en nuestro camellón:

 

- Deshierbe

- Siembra de semillas para pasto

donacion193.png

“Como seres humanos, siempre vamos a necesitar de los demás”

Es el pensamiento que motiva a Alfredo Serrano, Soporte Técnico Soluciones Analíticas, a buscar siempre cómo apoyar a quien más lo necesita.

 

Ejemplo de ello es su interés en donar sangre y plaquetas, independientemente de que existan en el momento o no, campañas al respecto.

Además, considera que se debe aprovechar estar tan cerca de la Cruz Roja (Alfredo se encuentra en las oficinas corporativas de Jaime Balmes, frente a esta institución), por lo que recientemente acudió a hacerlo sin que nadie se lo solicitara.

 

Alfredo afirma que él mismo y su familia han recibido apoyo de la Cruz Roja y de otras instituciones, por lo que considera debe ser agradecido y ayudar también a quien más lo necesita:

 

“Como seres humanos, siempre vamos a necesitar de los demás”.

¡Felicidades por tu altruismo, Alfredo!

 

¡Sigamos su ejemplo!

trivia193
Tips vacaciones

Trivia

Personajes destacados

de la comunidad LGBTQ+

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT para reafirmar el respeto a la diversidad de las orientaciones sexuales e identidades de género.

En la comunidad LGBTQ+ existen figuras importantes que han contribuido y destacado en la lucha por sus derechos, así como en diferentes disciplinas.

En esta edición de Buró Contigo te invitamos a poner a prueba tus conocimientos sobre personajes destacados por sus importantes contribuciones importantes en distintos ámbitos alrededor del mundo.

 

Recuerda que las 3 primeras personas que contesten correctamente, ¡obtendrán un regalo!

Contesta rápido y bien 
¡y gánate una sorpresa!

patronlineas02.png
trivia-193.png
1. En las últimas tres décadas fue el primer futbolista profesional activo en Inglaterra en declararse abiertamente gay, nació el 8 de enero de 2005 y ha jugado como delantero del Blackpool.
p1.png
3. Previo a ser condenado por prácticas homosexuales, el importante matemático e informático británico, Alan Turing, hizo aportes revolucionarios, como...
2. Esta poetisa chilena, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1945, es un referente de las letras latinoamericanas y su amor por la escritora Doris Dana, no fue ningún secreto a pesar de vivir en una época conservadora.
p2.jpeg
4. ¿Qué artista y activista, originario de Chanute, Kansas, fue el diseñador de la bandera LGBT+?
patronlineas03.png
p3.jpeg
p4.jpg
5. Famosa por su estilo y música extravagantes, esta cantante estadounidense ha sido una ferviente defensora de la comunidad LGBTQ+ y ha hablado abiertamente sobre su bisexualidad, además de utilizar su plataforma para apoyar la aceptación y la igualdad.
6. Él es CEO de la empresa de tecnología, Apple y forma parte de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero (LGBT).
patronlineas02.png
p5.jpg
p6.jpg
7. Fue el primer presentador de televisión estadounidense abiertamente gay en 1996 y llevó la cultura drag a la conciencia general al promover una mayor comprensión y aceptación de la comunidad.
8. ¿Quién de ellos fue un escritor, poeta y dramaturgo mexicano que nació en 1904, destacó por la ironía en su obra y es autor de la frase: “El arte-creación sólo decae cuando decae el espíritu”?

¡Gracias por tu mensaje!

patronlineas02.png
p7.png
p8.png

1

tipsviajes193_02.png

Tips para disfrutar unas vacaciones sin contratiempos

Las vacaciones son un momento ideal para desconectarse, relajarse y disfrutar. Para que sean verdaderamente placenteras, es importante planificarlas con anticipación y tomar en cuenta algunos aspectos clave:

 

1. Define tu presupuesto con inteligencia. Un viaje bien planeado comienza por establecer un presupuesto realista. Considerar gastos de hospedaje, transporte y actividades evitará contratiempos financieros.

 

2. Organiza tu itinerario sin saturarlo. Aunque es útil planear actividades, dejar espacio para la improvisación hará que la experiencia sea más placentera.

 

3. Cuida tu documentación y seguridad. Verifica que tu identificación, pasaporte y visas (de ser necesarios) estén en orden antes de viajar. Tener copias digitales y conocer las medidas de seguridad del destino también es recomendable.

 

4. Empaca lo esencial. Lleva sólo lo necesario según el clima y el tipo de viaje. No olvides artículos indispensables como protector solar, medicamentos básicos y cargadores para tus dispositivos.

 

5. Viaja con tranquilidad financiera. Nada arruina más unas vacaciones que los imprevistos económicos. Revisar tu historial crediticio y situación financiera con anticipación puede ayudarte a tomar mejores decisiones.

Con estos tips, ¡disfruta de tus vacaciones sin preocupaciones!

papas193.png

En Buró de Crédito reconocemos la gran labor que hacen los Papás Buró al combinar su rol como padres con las actividades profesionales que realizan en nuestra empresa.

 

Con este motivo y para seguir fortaleciendo los lazos que nos unen, el pasado 16 de junio Buró les ofreció unos ricos tacos de canasta, que fueron el pretexto ideal para tener un momento de convivencia y compañerismo.

¡Celebramos a los

Papás Buró!

¡Gracias, Buró!

mano.png
Desayuno papás BC

Buró Contigo no. 193

Participaron en esta edición:

Mauricio Gamboa

Ma. Eugenia Rico

Karla Gómez

Adriana Rodríguez

Italia Mier

Marla López

Josué Hernández

Octavio Carrillo

Julio 2025

bottom of page