




Este mes en el que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, ¿quién mejor que Maru Rico, nuestra Gerente de Recursos Humanos, para hacernos recomendaciones prácticas respecto a nuestro desempeño laboral?
¡Te invitamos a escucharla!:

En Buró de Crédito
el desarrollo profesional de nuestras mujeres ¡es posible!
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, nos da mucho gusto compartirte un resumen de las diversas acciones que Buró de Crédito lleva a cabo, desde hace ya varios años, a favor de la equidad de género y del empoderamiento femenino al interior de la organización.
Desde 2018, y congruentes con los principios de ONU Mujeres, iniciamos los esfuerzos en nuestra organización por reducir las brechas de género así como para empoderar a nuestras mujeres a fin de ofrecerles un espacio y opciones para su desarrollo profesional y personal.
Muestra de ello son los siguientes hechos y acciones realizadas:
• Nuestra política de igualdad laboral y no discriminación avala que para Buró de Crédito todas las personas son importantes y serán tratadas de manera responsable y equitativa.
• Contamos con Becas académicas para estudiantes de escasos recursos a nivel licenciatura en las siguientes Universidades Privadas en México: ITAM, IBERO y Tecnológico de Monterrey en carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés). De las 4 otorgadas en 2024, 2 fueron para género masculino y 2 para mujeres.
• En 2020 obtuvimos, y hemos conservado, la certificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación otorgada por el Gobierno Federal.
• Promovemos la igualdad de oportunidades y el desarrollo para todo el personal, desde los procesos de selección hasta el sistema de compensaciones y beneficios, las promociones, así como la generación de un ambiente de trabajo armónico y favorecedor del bienestar de las personas, sin distinciones de género ni de ningún tipo.
En este sentido, durante el año pasado y lo que va del actual, de 21 promociones efectuadas en la empresa, 5 fueron de mujeres que con ello comprobaron las posibilidades de crecimiento que les ofrece Buró.
• En cuanto a la formación de nuestras mujeres y el impulso a su liderazgo, desde 2022 llevamos a cabo un programa diseñado para ellas que consiste en conferencias generales y a partir de 2023 un Diplomado específico para nuestras líderes.
A lo largo de estos tres años la participación de nuestras mujeres se ha incrementado. En 2022 tuvimos un promedio de 20 participantes por conferencia. A partir de 2023 y hasta el año actual, el promedio en dichas conferencias ha sido de más de 80 participantes. En cuanto al Diplomado para líderes ha contado con un promedio de más de 20 asistentes por sesión.
Y ¡mucho más!



¡Gracias, Buró, por apoyar el desarrollo y el liderazgo femenino!

Como parte de los esfuerzos que Buró de Crédito realiza a favor de la inclusión, la diversidad y la equidad, el pasado 12 de febrero se llevó a cabo, vía zoom, la conferencia de apertura “Todas somos líderes” del programa Mujeres Buró que nuestra empresa realiza anualmente, impartida por Beatriz Cruz, de Dalia Empower, quien cuenta con una amplia experiencia en el mundo financiero, donde ha liderado equipos de trabajo de distintas áreas, en algunas de las instituciones bancarias más importantes del país.
El objetivo de este enriquecedor evento fue explorar cómo actualmente el concepto de liderazgo trasciende los títulos y se enfoca en la influencia, el servicio, la responsabilidad y el empoderamiento de otras personas como principales responsabilidades de quienes lo ejercen, especialmente en el contexto femenino.
Durante la conferencia, se abordaron temas clave como:

• ¿Qué es el liderazgo transformador?
Es aquel que inspira a sus colaboradores y comparte una visión de un futuro mejor y lidera a través de la acción, el propósito y el impacto.
Entre los 4 principios clave de un liderazgo transformador se encuentran:
1. Lidera con el ejemplo, no con órdenes.
2. Eleva a otras personas, no a ti misma.
3. El poder desaparece; la influencia permanece.
4. Concéntrate en la misión, no en el reconocimiento.
• Asumir la realidad: liderarte a ti misma primero. Hay 3 ejes para el autoliderazgo:
• Asumir tu camino.
• Asumir tus acciones.
• Asumir el impacto.
• Los desafíos del liderazgo transformador. En este punto, la pieza clave es cambiar el enfoque de crédito a contribución, visibilidad estratégica y confianza. Sin miedos ni obstáculos.
• Sé un líder que transforma.
¿Cómo?
• Empieza con pequeñas acciones.
• Amplifica a otros; celebra sus logros.
• Enfócate en la contribución.
• Sirve primero (pregunta: ¿cómo puedo ayudar?).
Agradecemos a todas las colaboradoras que participaron en esta conferencia. Las invitamos a seguir aprovechando las oportunidades de crecimiento y desarrollo que ofrece Buró de Crédito a nuestras Mujeres Buró.






Buró de Crédito: un espacio donde las mujeres evolucionan positivamente.

Mindset para el éxito
Como parte del Programa Mujeres Buró, el pasado 19 de febrero se llevó a cabo el taller en línea Mindset para el éxito, impartido por la Dra. Alejandra Moreno, de Dalia Empower, quien es Coach certificada para ejecutivos y mentora de empresarias de alto impacto. Además, es autora del libro Mujeres rumbo a la alta dirección.
Al inicio de la sesión, Alejandra Moreno invitó a las asistentes a presentarse con su nombre y una palabra que representara, para cada una, el concepto de mentalidad de crecimiento.
Aquí algunos de los términos mencionados:
-
Agradecimiento.
-
Levántate del error.
-
Profundidad.
-
Apertura.
-
Perseverancia.
-
Enfoque.
-
Reto.
-
Flexibilidad.
-
Proyección.
-
Esfuerzo.
El objetivo de esta sesión fue adoptar una mentalidad de crecimiento para transformar las creencias limitantes en potenciadoras, fomentar el aprendizaje continuo y desarrollar la adaptación al cambio, como base para alcanzar metas personales y profesionales con éxito.
La conferencia se centró en varios aspectos esenciales como:
• La historia de Nila Holden, una mujer hindú radicada en Londres, quien desde su infancia demostró una notable aptitud para las matemáticas, la química y la física. Sin embargo, su verdadera pasión residía en la creatividad. Desafortunadamente, no contó con el apoyo de sus padres ni maestros, pero ella no se dio por vencida y decidió tomar clases de arte a escondidas.
Fue a través de la repostería, uno de sus pasatiempos, que descubrió que podía desarrollar su creatividad y hacer una combinación entre ésta y la química.
Nila Holden ha alcanzado un gran éxito al colocar sus deliciosos postres en los establecimientos más emblemáticos de Londres, demostrando que su talento y dedicación superan cualquier expectativa o creencia limitante que otras personas tuvieron sobre ella.
• Una mentalidad de crecimiento:
“Se refiere al esfuerzo, perseverancia y aprendizaje de las personas para desarrollar sus talentos, en donde la habilidad y la inteligencia se alcanzan a través de un trabajo constante, y se pueden aprender, desarrollar y perfeccionar”, de acuerdo a Carol Dweck, profesora de Psicología Social en la Universidad Stanford. Dweck es conocida por sus trabajos en el llamado mindset psicológico.
En este marco, nuestras compañeras de Buró realizaron una actividad en la que describieron a una persona con mentalidad de crecimiento. Aquí algunas de sus respuestas:
-
Motivada.
-
Cree en ella misma.
-
Entusiasta.
-
Abierta.
-
Comprometida.
• Creencias que nos potencializan o limitan. Al respecto, Alejandra Moreno formuló dos preguntas:
- ¿Cuál es tu creencia potenciadora?
- ¿Cuál es tu creencia limitante?
Ejemplo de una creencia limitante:
“No tengo talento natural en esta área, así que no tiene sentido intentarlo”.
Ejemplo de mentalidad de crecimiento:
“Puede que no sea buena en esto todavía, pero con práctica puedo mejorar”.
En este punto, se concluyó que es importante identificarlas, reconocerlas y trabajarlas.
• 5 pasos para transformar tus creencias:
1. Identifica la creencia limitante.
2. Escribe la palabra limitante con palabras precisas.
3. Identifica la intención positiva.
4. Piensa qué te gustaría creer en lugar de tu creencia limitante actual.
5. Define la nueva creencia para adoptar mentalidad de crecimiento positivo,
probarla y vivirla.
• Estrategias para fomentar una mentalidad de crecimiento:
- Identifica tus fortalezas y debilidades “todavía no”.
- Aprende nuevos conocimientos, habilidades y experiencias.
- Esfuérzate para trabajar y transformar tus creencias limitantes.
- Busca a un mentor y pide retroalimentación.
- Aprende de tus errores y fracasos.
- Sal de tu zona de confort y busca nuevos desafíos.
Recuerda: la clave del logro que fortalece tu mentalidad de crecimiento es aplicar el procedimiento PCM (Posibilidad, Creencia y Merecimiento).




El taller fue una experiencia enriquecedora que incluyó diversas actividades y dinámicas, diseñadas para fomentar la reflexión, el crecimiento personal y la conexión entre las participantes.
¡Buró de Crédito sigue desarrollando a sus colaboradoras!



Colaboración, resolución
de conflictos y
toma de decisiones
Como parte de nuestro programa Mujeres Buró, el pasado 26 de febrero se llevó a cabo el taller en línea: Colaboración, resolución de conflictos y toma de decisiones, impartido por la Licenciada en Sicología Clínica Ely Machado de Dalia Empower, quien se enfoca en fomentar la inclusión, el crecimiento continuo y el desarrollo tanto profesional como personal, contribuyendo a la formación de equipos y organizaciones de gran éxito.
El taller tuvo como objetivo:
Capacitar a las participantes en estrategias para gestionar conflictos en forma proactiva, fortalecer su criterio en la toma de decisiones, y aplicar métodos de colaboración ágil que impulsen la productividad y la cohesión en el trabajo en equipo.
Dichos puntos se debatieron en las diferentes salas, se compartieron experiencias y se analizaron durante el encuentro.
Ely Machado destacó la importancia de reconocer que:
-
Desde 1980 el mercado y el mundo es VICA (acrónimo utilizado para describir la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad de condiciones y situaciones) y está interconectado.
-
La Inteligencia Artificial (IA) y la industria 4.0 son parte de la canasta básica empresarial.
-
La adaptabilidad al cambio es una habilidad esencial para el ser humano.
Asimismo, mencionó que si una mujer quiere permanecer en el mercado actual tiene que ser sumamente competitiva, estar informada sobre nuevas tendencias y mantener una actitud ágil.
Una de las actividades grupales más destacadas fue el análisis de la pregunta: “¿Qué te está deteniendo para ser tu mejor opción?”
Las respuestas más relevantes de nuestras compañeras fueron:
-
Falta de organización y comunicación.
-
Frustración.
-
Agobio.
-
Desequilibrio entre la vida personal y laboral.
-
Procrastinación.
-
Miedo al fracaso.
En este sentido, Ely planteó las siguientes preguntas para reflexionar:
-
¿Qué puedo hacer para que esté en mis manos la comunicación?
-
¿Qué elementos debería incluir en mi agenda para permitir tiempo destinado a imprevistos?
-
¿Qué estoy haciendo (o no haciendo) que me está impidiendo avanzar hacia la vida que quiero vivir?
¡Perspectivas que nos acercan a la paz y a la felicidad!
Y para bajar el estrés, las asistentes, guiadas por Ely, realizaron algunos ejercicios de gimnasia cerebral:
Como parte integral de la exposición de Ely, con un semáforo como herramienta visual, las participantes analizaron cómo se observa el conflicto:
La maestra Ely Machado también nos compartió algunas técnicas para la toma de decisiones:
-
Define si es urgente.
-
Analiza la situación objetivamente.
-
Piensa opciones.
-
Visualiza cómo será cada opción.
-
Consulta a las personas involucradas.
-
Define y realiza un plan de acción.
-
Comunica.
-
Evalúa.







Confiamos en que estas técnicas sean de gran ayuda en tu proceso de toma de decisiones y recuerda: la única manera de permanecer es moviéndose como el colibrí.
Buró de Crédito sigue impulsando el crecimiento y el desarrollo de sus colaboradoras, brindándoles herramientas y oportunidades para alcanzar su máximo potencial.

Mujeres
Buró:
¡admirables!
Como sabes, este mes se conmemora el Día Internacional de la Mujer y en Buró de Crédito también lo hacemos porque reconocemos el enorme valor y las aportaciones de nuestras Mujeres Buró.
Por eso, entrevistamos a diferentes personas que nos compartieron las razones por las que admiran a determinadas mujeres de nuestra organización, o bien, nos expresaron sus ideas sobre las aportaciones de las Mujeres Buró a la empresa:
Mujeres Buró: ¡un orgullo para quienes
integramos esta gran empresa!



¡Descubrimos a
nuestro(a)s
amigo(a)s
secreto(a)s!
Como te comentamos en nuestra edición anterior, durante la semana del 5 al 12 de febrero llevamos a cabo en Buró de Crédito nuestra ya tradicional dinámica de El Amigo Secreto.
Y para cerrarla con broche de oro, el día 12 todas las personas que se inscribieron tuvieron una divertida convivencia en la que intercambiaron regalitos y descubrieron a lo(a)s amigo(a)s que los días previos tuvieron lindos detalles con ellas.
Aquí te compartimos el listado de participantes que como verás, la pasaron súper bien:












Con actividades como esta, reforzamos nuestros lazos de unión.
¡Gracias, Buró, por llevarlas a cabo y ofrecernos un
espacio de sana convivencia!

Como parte de nuestros esfuerzos por seguir siendo una Empresa Socialmente Responsable, el pasado mes de febrero te invitamos a participar en el Reciclatrón, una iniciativa liderada por el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) que busca promover entre la ciudadanía el correcto manejo, separación y reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos.
La recopilación en nuestra empresa se llevó a cabo del 10 al 19 de febrero en el Corporativo Polanco y todo el material donado por las personas que colaboramos en Buró de Crédito se entregará el 7 de marzo en el Museo del Papalote en Chapultepec.
Los artículos recolectados fueron:




El Reciclatrón Buró de Crédito Febrero 2025 no sólo contribuye a reducir el impacto ambiental, sino que también refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de nuestra comunidad.







Trivia
Contesta rápido y bien
¡y gánate una sorpresa!
Hablemos de nuestras Mujeres Buró
1

En esta ocasión y a partir de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, te invitamos a resolver esta trivia para mostrar qué tanto conoces a nuestras líderes Mujeres Buró. ¿Te animas?
Recuerda que las tres primeras personas que contesten correctamente se llevarán ¡un premio!






Día Internacional
de la Mujer 2025
De acuerdo a ONU Mujeres, el tema de la conmemoración este año del Día Internacional de la Mujer es:
Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad:
derechos, igualdad y empoderamiento”.
Concepto que representa un llamado a la acción que puede ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas, así como un futuro en el que no se deje a nadie atrás.
Para ello, se propone tomar acciones en tres aspectos fundamentales:
1. Fomento de los derechos de las mujeres y niñas frente a toda forma de violencia, discriminación y explotación.
2. Promoción de la igualdad de género transformando las desigualdades para garantizar la inclusión y el empoderamiento.
3. Impulso del empoderamiento mediante el acceso inclusivo a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones.
En Buró de Crédito nos sumamos a esta iniciativa con acciones concretas acordes a éstos, con el convencimiento de que ello nos llevará a impulsar una cultura cada vez más incluyente, diversa y equitativa.

La igualdad de género y los derechos de las mujeres son fundamentales
para el progreso mundial en las esferas de la paz y seguridad,
los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
Sólo podremos restablecer la confianza en las instituciones,
reconstruir la solidaridad mundial y cosechar los frutos
derivados de contar con perspectivas diferentes
si hacemos frente a las injusticias históricas
y promovemos los derechos y la dignidad de todos.”
António Guterres
Secretario General de Naciones Unidas

Si de tradiciones se trata, Buró de Crédito tiene ya algunas que nos identifican con claridad.
Una de ellas es la realización de El Amigo Secreto, que cada año se vuelve la ocasión perfecta para refrendar nuestros lazos de amistad.
A quienes se inscribieron les llegó ya el nombre de la persona a la que le deben dejar un detalle en su lugar del trabajo, del 5 al 12 de febrero.
El mismo día 12 tendrán una divertida convivencia en la que se identificarán y harán un intercambio de regalos.
Este mes toca ¡el amigo secreto!

Participación de la mujer
en las actividades económicas
De acuerdo al más reciente censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, entre 2018 y 2023, las mujeres en México aumentaron su participación en las actividades económicas al pasar del 41.3% del total del personal ocupado al 43.6%, lo cual es una cifra histórica.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco Mundial presentaron hace unas semanas la guía “Expandiendo la Inclusión Financiera de las Mujeres en México”. Como parte del estudio para la elaboración de esta guía, el Banco dio a conocer que 12.6 millones de mexicanas viven en situación de vulnerabilidad financiera, lo cual significa que sólo 4 de cada 10 tienen una cuenta bancaria y 70% siguen sin obtener un crédito.
En este contexto, la labor de Buró de Crédito adquiere cada vez mayor importancia, en dos ámbitos específicos:
1. El impulso del crédito informado y responsable. A través de nuestros servicios y al ser la Sociedad de Información Crediticia más grande e importante del país, proporcionamos información a la sociedad para una toma responsable de decisiones relacionadas con el crédito. Así, nuestra empresa favorece la inclusión de un número mayor de personas al mundo del crédito, entre ellas, las mujeres.
2. El apoyo al crecimiento profesional de nuestras Mujeres Buró, a fin de mejorar sus condiciones de vida en general y con ello, su acceso a servicios financieros diversos desde una posición cada vez más sólida e informada.
Buró de Crédito: una empresa comprometida con el desarrollo femenino dentro y fuera de la organización.
Buró Contigo no. 189
Participaron en esta edición:
Mauricio Gamboa
Ma. Eugenia Rico
Karla Gómez
Italia Mier
Yosselin Guillermo
Genaro Hernández
Alvaro Piedra
Marzo 2025