

Diciembre 2023

¡Cerremos el año con todo!
2023 está cerca de concluir, pero ¡aún tenemos muchos días por delante para cerrar con fuerza, energía y satisfechos este año!
¿Cómo?
Poniéndole todo el entusiasmo a aquellos proyectos personales y profesionales que quizá definimos en enero como objetivos o que a lo largo del año se nos fueron incorporando como metas a alcanzar y que aún no logramos.
Aquí te ofrecemos algunos consejos en este sentido:
1. Evita pensar en lo que no hiciste y felicítate por los avances o éxitos que conseguiste.
2. Revisa tus objetivos personales y profesionales y anota qué te falta para cumplirlos en lo que resta del año.
3. Respecto a cada uno, ajusta tus metas a los días que quedan de 2023 considerando lo que de manera realista y con esfuerzo, puedas lograr.
4. A partir de ellas, define nuevos objetivos para 2024 y considera este mes como el punto de partida.
5. ¡Sigue trabajando en ellos el resto del año; no los abandones!
Aquí te damos algunos ejemplos de lo que te sugerimos evitar:

Dejar la dieta “para el año que entra”.
Si te sigues cuidando la mayoría de los días de diciembre,
podrás disfrutar la cena de Navidad y Año Nuevo
en mejores condiciones físicas.
Sigue haciendo ejercicio o empieza a hacerlo.
No importa que estemos en diciembre.
Esto también te permitirá empezar 2024
sintiéndote más saludable.
Continúa esforzándote por alcanzar los objetivos laborales
que aún no vuelves realidad. Lo que avances y aprendas
en el proceso te será de gran utilidad
para los del año que entra.
En resumen, ¡no dejes para el año próximo lo que puedes
hacer aún en 2023!
¡El beneficio será para ti!

Revisión de descriptivos de puestos
Como cada año y con el objetivo de mantenerlos actualizados, en Buró de Crédito llevamos a cabo la revisión de nuestros descriptivos de puestos, para lo cual Maru Rico y el equipo de RH impartieron el taller correspondiente a partir del 31 de octubre y hasta el 24 de noviembre.
Participaron 157 personas seleccionadas como representantes por sus líderes, las cuales acudieron con un integrante responsable del área de Recursos Humanos con quien pudieron resolver sus dudas y recibir apoyo en el llenado de sus descriptivos a partir de la guía y el taller.

Una vez concluidos los cursos, los descriptivos fueron validados por RH y a partir del 1 de diciembre se envían a Directores y Gerentes de área para su visto bueno.
Es importante recordar que un descriptivo de puesto plasma el propósito, las áreas de responsabilidad y las competencias del mismo.
En Buró de Crédito actualizamos nuestros documentos
organizacionales permanentemente.







Concientización en Protección de Datos Personales 2023
En Buró de Crédito continuamos esforzándonos para que cada una de las personas que integramos la organización estemos actualizadas en materia de Concientización en Protección de Datos Personales 2023.
Por ello, del 22 al 30 de noviembre, de manera presencial, quienes laboramos en las instalaciones de Polanco elegimos el día y el horario para tomar dicho curso de carácter obligatorio, impartido por David Hernández, Abogado Sr. de la empresa.
Para quienes se encuentran en sedes alternas el 1° de diciembre se llevará a cabo este curso por zoom y la liga para acceder a ella les fue enviada por Recursos Humanos en días previos.

Aquí te presentamos algunos de los puntos más importantes abordados en el curso:
Qué es un dato:
• Información concreta sobre hechos, elementos, etc., que permite estudiarlos, analizarlos o conocerlos.
• Una cifra letra o palabra que se suministra a la computadora como entrada y ésta la almacena en un formato determinado.
• Cantidad o magnitud que se cita en el enunciado de un problema y que permite encontrar el valor de las incógnitas.
Temas relacionados con el Aviso de Privacidad:
• Identidad y domicilio del responsable.
• Finalidades primarias del tratamiento.
• Medios para ejercer los Derechos Arco (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).
• Transferencias.
• Cambios al Aviso de Privacidad.
Y otros como:
• Definiciones fundamentales de datos personales.
• Principios de protección de datos personales.
• Derechos del titular de datos personales.
• Transferencia de datos personales.
• Sanciones impuestas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Ante cualquier duda relacionada con la protección de los datos personales, por favor contacta a nuestro Oficial de Datos Personales en la dirección de correo electrónico: avisodeprivacidad@burodecredito.com.mx.





Día del Hombre
Cada 19 de noviembre se conmemora este día a nivel internacional, con el objetivo de promover la formación de masculinidades positivas, a través de prácticas más igualitarias.
En este marco y como parte de los esfuerzos que realizamos en Buró de Crédito por ser una empresa cada vez más incluyente, diversa y equitativa, la empresa ofreció vía zoom para todos nuestros colaboradores el taller Verde Cascada, impartido por Fernando Gaitán y Mauricio Pastrana de Alquimia Masculina, el pasado 15 de noviembre, vía zoom.
Algunos de los principales temas y actividades realizadas en esta interesante sesión fueron:
Metodología Verde Cascada:
• Percibir con los ojos mediante la acción de la luz.
• Percibir con la inteligencia, comprender.
• Comprobarlo con algún sentido.
• Observar, considerar algo.
• Examinar, reconocer con cuidado y atención.
Verde Cascada pasa por 3 momentos:
• Ver de cerca: reflexionar sobre cómo estoy yo frente a la masculinidad.
• Ver de nuevo: refrescar ideas, mover cosas.
• Ver de color: sintetizar, contestar las preguntas que surgen desde un nuevo lugar.
Una de las dinámicas consistió en decir en una sola palabra nuestro sentir, como hombres. Algunas de las respuestas: estresado, tranquilo, relajado, receptivo, preocupado, cansado, contento.
Posteriormente se planteó la pregunta: ¿qué es para ti ser hombre? Aquí un extracto de lo contestado: comprometido, proveedor, responsable, exitoso, atento, protector, líder, feo, fuerte y formal.
En este sentido también se revisaron temas como:
• La construcción de género.
• El patriarcado.
• El machismo.
• Los micromachismos.
• Mainsplainig: término que se utiliza para describir una situación en la que un hombre explica algo a una mujer de forma condescendiente o simplificada, asumiendo que ella tiene menor conocimiento debido a su género.
• Gaslighting: se considera como una forma de manipulación psicológica, en la que una persona busca profundizar la percepción y la realidad de la otra, provocándole dudar de sí misma.
Los asistentes realizaron también un interesante ejercicio que consistió en elaborar un dibujo de sí mismos y uno colectivo que aquí te presentamos:

Esta práctica concluyó con la síntesis/análisis y la decisión que tomó cada uno de los participantes en cuanto a lo que deseaba hacer con su dibujo.



En conmemoración del Día Internacional del Hombre, el Comité de Inclusión, Diversidad y Equidad (CIDE) nos recomendó ver las siguientes películas:
Chevalier: una visión optimista de un hombre empeñado en crear y en ser quien era en realidad.
Tom y Summer: trata de una relación amistad-amor, en la que ella deja muy claro desde un inicio que no busca algo serio, a lo que Tom hace caso omiso.
Ambas cintas disponibles en Star+


Muchas gracias a todos los que estuvieron en este taller que organizamos especialmente para los hombres Buró de Crédito.

Campaña de vacunación contra la influenza
Una vez más, como cada año, Buró de Crédito nos proporcionó gratuitamente los días 9, 10 y 11 de noviembre la vacuna tetravalente contra la influenza, que se nos aplicó en las instalaciones de nuestro corporativo en Polanco.
Además, pudimos solicitar vacunas para nuestros familiares, cuyo costo preferencial cubriremos mediante descuento por nómina en 3 quincenas.
Vacunas aplicadas en Buró:
170 a personas colaboradoras
107 a familiares adultos
32 a hijos e hijas de colaboradores(as)





¡Muchas gracias Buró por cuidarnos!

¡Unidos por Guerrero!
Como sabes, el huracán Otis, de categoría 5, tocó tierra en Acapulco el pasado 25 de octubre, provocando una gran destrucción en la infraestructura de la ciudad, así como en la vida diaria de la población de uno de los destinos turísticos más apreciados y visitados de México.
Ante esta circunstancia, Buró de Crédito y particularmente nuestro Director General, Mauricio Gamboa, nos convocaron a apoyar a los damnificados de la zona a través de donaciones realizadas vía descuento por nómina.

Al cierre de la campaña el 22 de noviembre, logramos las siguientes cifras:
¡Muchas gracias a quienes se sumaron con entusiasmo y generosidad a esta gran causa!
Recuerda que para afectar lo menos posible tu economía, la aportación que realizaste se descontará de tu aguinaldo.


Como sabes, en Buró de Crédito estamos comprometidos a trabajar en favor de la diversidad, equidad e igualdad tanto de nuestra empresa como de la sociedad.
En este marco, te compartimos que el próximo 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de favorecer la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, al tiempo que se promueve la toma de consciencia sobre los beneficios derivados de su integración plena en todos los ámbitos de la vida.
Como ejemplo de ello te mencionamos algunas personalidades, así como sus importantes aportaciones y logros:
3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

John Forbes Nash el ilustre matemático estadounidense, cuya lucha contra la esquizofrenia paranoide aguda fue retratada en la película "Una mente maravillosa". A pesar de su enfermedad, Nash logró forjar una exitosa carrera académica, culminada con el Premio Nobel de Economía en 1994.
Rosa María Guerrero, nacida en Mazatlán, Sinaloa, quien se consagró campeona en lanzamiento de disco F55 en el Grand Prix de Paratletismo Xalapa 2023, avalado por la World Para Athletics. Además, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.


Manuel Eduardo Cortez Vallejo, desarrollador de software con ceguera desde los 14 años, quien ha creado dos aplicaciones innovadoras para personas ciegas: DANI (Dactilografía Asistida Natural Intelectual) que facilita la redacción en teclados de computadoras; y TWBlue, que permite una conexión eficiente con Twitter, mejorando la experiencia en redes sociales para personas invidentes.
La discapacidad no constituye una barrera. La diversidad nos enriquece; la inclusión nos fortalece.

1
¡Significado de los adornos y símbolos emblemáticos de la Navidad!
Trivia
Contesta rápido y bien
¡y gánate una sorpresa!
En época navideña usamos diferentes objetos decorativos en nuestra casa, oficina, escuela y áreas comunes, que simbolizan esta festividad de forma colorida y brillante con la intención de aludir al espíritu decembrino, pero ¿sabemos el significado y origen de estos elementos?
Cada símbolo revela detalles de lo que representa la celebración. Por ello te invitamos a poner a prueba y demostrar qué tanto sabes sobre éstos y lo que significan.
Recuerda que las 3 primeras personas que contesten correctamente, ¡obtendrán un regalo!


“Tejer me gusta y me relaja”
Alberto Herrera
Tener más tiempo libre durante la pandemia le permitió a Alberto Herrera, Asesor de Servicios CAU de nuestra empresa, descubrir un nuevo pasatiempo que actualmente conserva y disfruta: el tejido.
Fue durante esos momentos cuando observó a su mamá tejer y ella le ofreció enseñarle.
El primer intento fue el tejido con gancho, pero en palabras de Alberto: “no me gustó porque se me hizo muy difícil”.
Así que su mamá le ofreció como opción el tejido en telar y ¡ahí sí encontró algo que le gustó!
“Me gusta mucho porque me relaja, me tranquiliza y al mismo tiempo que me distraigo, me concentro en ver que cada punto quede bien, porque en cualquier detalle que te equivoques, se nota inmediatamente”.
Lo primero que tejió Alberto fueron cuellos, después una especie de cubrebocas que también protegían el cuello y lo más reciente son las bufandas. Por supuesto, quiere seguir aprendiendo a hacer por ejemplo suéteres y chalecos.
Por lo pronto, todo lo que teje lo regala a sus amigos y se siente feliz cuando le preguntan: “¿tú lo hiciste?” y responde “¡claro que yo lo hice!”
¡Felicidades, Alberto! ¡Sigue tejiendo y haciendo también felices a quienes reciben lo que les obsequias!





Como recordarás, en noviembre tuvimos nuestro tradicional concurso de calaveritas
en tu revista Buró Contigo. ¿Sabes quién obtuvo más votos?:
Alberto Ortega
¡Te presentamos al ganador del concurso de Calaveritas Buró!

Muchas gracias a todas las personas que participaron y que votaron.
¡En Buró de Crédito conservamos nuestras tradiciones!

Aquí con su obsequio por haber resultado ganador.

Queremos mencionar también a Adriana Rodríguez y a Juana Guzmán,
quienes estuvieron a muy pocos votos de resultar ganadoras.
¡Felicidades a los tres y gracias por compartirnos su creatividad!
Aquí te mostramos nuevamente sus calaveritas para que las recuerdes:



Alberto
Adriana
Juana

¡Celebremos el fin de 2023!
En Buró de Crédito tenemos mucho que celebrar, así que te esperamos a
nuestra tradicional fiesta de fin de año:
¡Allá nos vemos!

Participaron en esta edición:
Mauricio Gamboa
Ma. Eugenia Rico
Adriana Rodríguez
Nubia Galicia (integrante del CIDE)
Buró Contigo no. 174
Diciembre 2023