
Todos sabemos que el año que está por terminar ha sido el más atípico de la historia reciente y desde luego, complejo y a veces difícil de transitar.
Sin embargo, también ha sido un año en el que en Buró de Crédito hemos demostrado que somos mucho más fuertes, mucho más creativos, mucho más innovadores y mucho más equipo de lo que quizá suponíamos.
Sólo así se explica todo lo que hemos logrado y que probablemente no imaginábamos.
Así que, además de reconocer lo sucedido hasta el momento, de aprender de los grandes retos que hemos enfrentado y de ser cada vez más conscientes de nuestras responsabilidades, debemos también reconocernos en todo lo que valemos.
Después de un año complicado, ¡vamos con todo por un gran 2021!

¡Somos un gran grupo de personas, de profesionales capaces de cuidar nuestra salud y al mismo tiempo garantizar la continuidad de la operación de nuestra empresa, de la cual dependemos nosotros y nuestras familias!
Así que, ¡vamos a darnos un abrazo a nosotros mismos y a felicitarnos de corazón por lo logrado!
Agradezcamos también, a nosotros mismos y a Buró, el trabajo que tenemos y el hecho de pertenecer a una empresa como la nuestra, que nos ha demostrado una vez más, que está con nosotros y que nosotros, sus colaboradores, estamos en el centro de su interés y sus decisiones.
2020 está por terminar y 2021 se vislumbra lleno de retos.
Tenemos todo para superarlos.
Reforcemos nuestro compromiso con nosotros mismos y con la gran empresa en la que tenemos el privilegio de colaborar.
¡Felices fiestas en casa y con todas las medidas de seguridad para cuidar nuestra salud!
¡Gracias por todo y vamos
por una gran 2021!


Mauricio Gamboa, nuestro Director General,
estuvo en la radio con Martha Debayle
Como parte del compromiso que Buró de Crédito tiene con la sociedad mexicana en el sentido de favorecer y fortalecer una cultura crediticia que le permita tomar mejores decisiones financieras, el pasado 12 de noviembre nuestro Director General, Mauricio Gamboa, participó en el programa radiofónico “Martha Debayle en W”, con el tema: “¿Cómo cuidar tu historial crediticio durante la pandemia?”
Así, mediante una entrevista con la conductora de uno de los programas radiofónicos con mayor audiencia en la actualidad, nuestro director abordó temas como la reestructuración de créditos que los bancos aplicaron al inicio de la pandemia, las consecuencias de dejar de pagar y la posibilidad de llegar a acuerdos con los bancos en momentos como el que vivimos, dada su apertura actual ante la situación sanitaria por todos conocida.
Además, hizo especial énfasis en la importancia de pagar en tiempo y forma los créditos solicitados, puesto que es la mejor manera de tener un buen historial crediticio y una buena calificación, los cuales se reflejan en nuestro Reporte de Crédito Especial y en Mi Score, ya que de ello depende en gran medida la posibilidad de acceder a créditos futuros en mejores condiciones cada vez.
También comentó la utilidad de contar con Alertas Buró como una forma de protegerse contra el robo de identidad, delito cada vez más frecuente en la actualidad.
A manera de conclusión y ante la pregunta expresa de la titular del programa: “¿Cómo limpio mi Buro?”, nuestro Director respondió contundente: “Pagando”.
Y reiteró la importancia de que en caso de no poder hacerlo, los deudores tienen la opción de acercarse a las instituciones financieras que les hayan otorgado los créditos, para llegar a un acuerdo.
Buró de Crédito trabaja también por crear una cultura crediticia útil para todos los participantes en el proceso, consciente de que a todos nos beneficia contar con un sistema crediticio sano que impulse la economía nacional.



Resultados Diagnóstico de Liderazgo
En nuestra edición anterior te comentamos que durante el mes de octubre el área de Recursos Humanos llevó a cabo pruebas de psicometría para conocer las habilidades humanas, de supervisión y los estilos de liderazgo de quienes en Buró de Crédito tienen gente a su cargo, con el propósito de emprender acciones concretas de mejora.
El objetivo del diagnóstico para Jefes y Supervisores fue:
Conocer a través de la aplicación de las pruebas psicométricas DISC y MOSS sus habilidades humanas, de supervisión y los tipos de liderazgo que permean en la organización, con el fin de crear planes de acción individualmente que ayuden a mejorar sus áreas de oportunidad.
En tanto que el de Gerentes y Directores fue:
Conocer a través de la aplicación de las pruebas psicométricas DISC e Inteligencia Emocional su comportamiento, el nivel de rendimiento en su conducta emocional y las habilidades humanas, con el fin de identificar los tipos de liderazgo que permean en la organización y pudieran generar sus planes de acción para ayudarles a mejorar sus áreas de oportunidad.
Posteriormente se realizaron 2 sesiones virtuales de presentación de resultados generales por parte de Recursos Humanos para cada uno de los grupos: el 18 de noviembre para Jefes y Supervisores; y el 25 del mismo mes para Gerentes y Directores.
Al finalizar las sesiones, los asistentes coincidieron en general en que se trató de un ejercicio muy útil para su desarrollo profesional y personal.
Además, se les envió una encuesta para conocer con más detalle sus percepciones al respecto y aquí te mostramos algunos de sus comentarios:
Jefes y Supervisores:


Gerentes y Directores:



Buró de Crédito presente en
la Semana Nacional de Educación Financiera 2020
Como cada año, Buró de Crédito estuvo presente en el evento nacional más importante de educación financiera del país (tanto en tamaño como en alcance), como parte de la nuestra oferta educativa a la sociedad.
La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) impulsada por el Gobierno de México y organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) se llevó a cabo de manera virtual del 4 al 18 de noviembre del presente año, para sensibilizar a la población sobre la importancia de desarrollar capacidades financieras suficientes, que les permitan administrar y aprovechar de la mejor manera los recursos con los que cuenta.
En esta ocasión, la participación de Buró consistió en que nuestro Vocero, Wolf Erhardt, impartió 22 conferencias en línea en universidades y escuelas tecnológicas de todo el país, lo que le permitió llegar a más lugares y a un número mayor de público también.
Ejemplo de ello fue la conferencia que ofreció (en inglés, por cierto, a solicitud de la propia institución) para la Universidad Autónoma de Querétaro en la que se tuvo un alcance de 1,300 participantes conectados.
De esta manera, aunque a decir del propio Wolf, “no haya nada como estar físicamente frente a tu auditorio”, resultó una muy grata experiencia, al igual que sus otras participaciones.
Respecto a la importancia de nuestra participación, agregó:
“Somos una Empresa Socialmente Responsable y como tal, nos interesa que la gente sepa manejar sus créditos”.
“Estamos convencidos de que la información correcta como la que aporta Buró de Crédito permite tomar mejores decisiones para administrar adecuadamente el riesgo crediticio tanto a Otorgantes como a Usuarios del crédito”.
Una vez más demostramos que Buró de Crédito es capaz de adaptarse a las circunstancias e incluso de aprovecharlas para nuestro beneficio.
Si estás interesado en el material disponible sobre la SNEF,
da clic aquí (o teclea: https://eduweb.condusef.gob.mx/SNEF/) y encuentra tanto las conferencias de Wolf como otras informaciones importantes.
Buró de Crédito presente en los eventos financieros más importantes del país.


Los colaboradores de Buró somos el blindaje de la empresa
Del 18 al 27 de noviembre todos los colaboradores de Buró de Crédito asistimos, en distintos grupos, al curso de Concienciación en Seguridad y Continuidad del Negocio 2020 con el objetivo de conocer y/o recordar nuevas técnicas y recomendaciones para evitar malas prácticas que pudieran poner en riesgo nuestra información, tanto a nivel organizacional como personal.
Algunos de los temas y conceptos manejados en el curso fueron:
La importancia del colaborador como el primer blindaje para evitar el acceso indebido a la información que manejamos. En Buró contamos con las más avanzadas herramientas de seguridad; de nosotros depende cumplir con la responsabilidad de utilizarlas adecuadamente.
Cómo crear contraseñas seguras, considerando qué variables deben contener, cómo y dónde guardarlas, la importancia de no “prestarlas” nunca, etc.
Uso adecuado de internet, redes sociales y correo electrónico para evitar dar información a los ciberdelincuentes y ser objeto de delitos como el robo de identidad, entre otros.
El buen y mal uso de los dispositivos móviles con el mismo propósito del rubro anterior y enfatizando que quienes contamos con un equipo asignado por la empresa, debemos apegarnos en su uso a las disposiciones del área de Seguridad.
Cómo detectar y evitar algunos de los delitos más comunes como el Phishing (obtención de información privada para cometer algún delito) y el Malware (programas maliciosos realizados para dañar sistemas informáticos y enviados por correo electrónico).
Y se nos recordó la importancia de:
-
Resguardar siempre nuestro equipo si no lo estamos utilizando.
-
Mantenernos atentos al entorno y no confiarnos.
-
Actualizar el software de nuestros equipos con regularidad.
-
No usar Wi-Fi públicos y ante cualquier duda, acudir con el área de seguridad.
-
Tener siempre copia de nuestra información.
-
Tener en cuenta que nadie es inmune a un ciberataque.
En cuanto al Plan de Continuidad del Negocio (BCP, por sus siglas en inglés), se nos recordó que es el proceso que la organización ha definido para responder a la posible interrupción de nuestras operaciones normales en caso de alguna contingencia, a fin de garantizar nuestros servicios en un nivel aceptable que nos permita cumplir con nuestros compromisos.
Proceso gracias al cual, en una situación como la que hoy vivimos a causa de la pandemia por Covid-19, nos ha permitido seguir operando satisfactoriamente.
Adicionalmente, entre otras informaciones, se nos mostró quiénes integran el comité a cargo del plan, que son las personas a las cuales debemos acudir, así como seguir sus indicaciones en caso de un evento como el actual.
Y para finalizar, se nos recordó nuevamente que:
La seguridad es responsabilidad de todos.
Orgullosamente podemos afirmar que Buró de Crédito es una de las pocas instituciones financieras que no han sido vulneradas por algún ciberataque.
De nosotros depende continuar así.


Diciembre es el mes con el que concluimos el año y que se caracteriza por ser el más familiar del año porque es cuando festejamos la Navidad. Empezamos a planear la cena y pensamos en qué vamos a regalar y regalarnos. Además de que realizamos actividades con nuestros seres queridos (especialmente en esta pandemia en la que debemos evitar al máximo salir de casa) y, entre éstas, ver películas que nos harán disfrutar más de la temporada es una de las preferidas. Demuéstranos cuánto sabes de estas películas, convive con nosotros respondiendo esta trivia fílmica navideña y ¡disfrútala!
Trivia Navideña




¡Y llegó la Navidad a nuestras casas!
Hace unos días los colaboradores de Buró de Crédito recibimos una convocatoria para
fomentar en casa el espíritu navideño creando adornos y detalles relativos a la
época para favorecer un entorno de calidez y armonía.
Además, nos invitaron a enviar fotografías de tales
objetos para publicarlos aquí en nuestra revista.
Te compartimos algunas de las que hemos recibido y felicitamos
a los compañeros que nos las hicieron llegar, por su entusiasmo y espíritu navideño.


Los buenos deseos de los colaboradores de Buró para 2021
Desde hace varios años, la pared de cristal de la oficina de Maru Rico, nuestra Gerente de Recursos Humanos, ha servido para recibir, a través de distintas formas (esferas, estrellas, botitas), nuestros mejores deseos, como colaboradores, para el año que está por venir.
Este 2020, aun en un entorno complicado como el que vivimos por las cuestiones sanitarias que todos conocemos, ¡lo volvimos a hacer!
Enviamos nuestros deseos de manera anónima a través de una plataforma que nos ofreció el área de Recursos Humanos y ¡conservamos nuestra tradición!
Aquí puedes ver los mensajes recibidos hasta el cierre de la presente edición:














Seguramente este diciembre y sus celebraciones serán distintas a las de otros años, así que queremos invitarte a realizar actividades también diferentes y al mismo tiempo divertidas en compañía de tu familia, de forma segura y desde casa.
Aquí te ofrecemos algunas opciones:
¡Actividades decembrinas!

Cómo hacer esferas, 6 de diciembre. Taller gratuito.

Cómo hacer trufas de vino tinto, 10 de diciembre. Clase gratuita.
Intercambio de regalos utilizando apps gratuitas que sólo requieren tener el correo electrónico de los participantes, como pueden ser Secret Santa y Gift 2 Gift. Los regalos se pueden hacer llegar previamente a la celebración mediante mensajería y el día y hora fijados para abrirlos, se conectan todos en zoom o en otra plataforma y ¡a disfrutar las sorpresas!
Lo importante es conservar el espíritu navideño,
y seguir cuidando a nuestros seres queridos.
¡Felices fiestas!

Buró Contigo no. 138
Participaron en esta edición:
Mauricio Gamboa
Maru Rico
Adriana Rodríguez
Rafael Sada
Tonatiuh Serrano
Gerardo Requena
Wolf Erhardt
Diciembre 2020